domingo, 30 de abril de 2017
viernes, 28 de abril de 2017
RELACIONES ECOSISTEMAS
Estamas estudiando los Ecosistemas y este es un mapa conceptual sobre las "Relaciones" que se dan en los mismos.
lunes, 24 de abril de 2017
ETNIAS Y TRIBUS
Hemos leido y trabajado textos sobre las etnias y tribus de Togo. Este es un resumen elaborado por un grupo de alumnos/as.
viernes, 21 de abril de 2017
VÍDEO SOBRE LAS INFRAESTRUCTURAS EN TOGO
Hemos visto y analizado este vídeo para aprender los medios de transportes de Togo.
ALGUNOS DOCUMENTOS HECHOS POR LOS EQUIPOS
Hemos leido leyendas africanas y después de un análisis de las mismas, los alumnos/as de cada equipo han confeccionado estas preguntas sobre la lectura. También han elaborado un documento sobre las normas de seguridad en los transportes publicos.
También han elaborado un documento sobre los "Medios de transportes en Togo"
miércoles, 19 de abril de 2017
lunes, 17 de abril de 2017
BREVE RESUMEN SOBRE TOGO
Este vídeo que hemos visto y analizado en clase nos muestra un breve resumen sobre Togo.
QUÉ QUEREMOS HACER
Después de un intenso debate en clase, los alumnos/as han hecho este resumen donde se expresan todas las ideas de lo que queremos hacer.
PROYECTO DE TRABAJO "SOLIDARIOS CON TOGO"
Hoy hemos comenzado a trabajar con nuestro proyecto, todas la éreas de aprendizaje las integraremos en él y así llevaremos a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje diferente. Este proyecto durará cuatro semanas, las tareas para casa serán diferentes, trabajos de investigación, resúmenes, trabajos en grupo... a parte de fichas de refuerzo de lengua y matemáticas. Todo lo que hagamos sobre este proyecto lo intentaremos exponer en este blog, así que cuando entréis en el blog, picad en "MERCADILLO SOLIDARIO" y saldrán todas las entradas sobre el mismo. ¡Buena suerte a todos y ánimo!
lunes, 3 de abril de 2017
CÓMO HACER CARIOCAS
1º Cogemos el globo y ponemos la boquilla por el borde del embudo.
2º Intentamos que la boquilla quede abierta para introducir el arroz. Una vez hecho, echamos un puñado.
3º Estiramos un poco la boquilla del globo hasta que se llene. (Según el tamaño que la queramos hacer.)
4º Una vez que lo llenemos quitamos el sobrante de arroz que nos quedó en el embudo.
5º Se quita el globo del embudo con mucho cuidado y le hacemos un nudo fuerte para que el arroz no se salga.
6º Cogemos las tijeras y la cuerda y cortamos un trocito no muy largo. Envolvemos el globo en dos vueltas de cuerda y le echamos un buen nudo.
7º Cogemos otro globo y con las tijeras cortamos la boquilla y la parte de atrás.
8º Metemos el globo ya cortado e intentamos tapar la boquilla del globo lleno de arroz.
9º Después de todo eso, cogemos las cintas para decorar. Las cortamos y le hacemos un fuerte nudo para que cuando la lancemos no se caiga.
10º Una vez que hayamos hecho el nudo, nuestra carioca esta ¡lista para jugar!
Hecho por María Antúnez. 4ºB
2º Intentamos que la boquilla quede abierta para introducir el arroz. Una vez hecho, echamos un puñado.
3º Estiramos un poco la boquilla del globo hasta que se llene. (Según el tamaño que la queramos hacer.)
4º Una vez que lo llenemos quitamos el sobrante de arroz que nos quedó en el embudo.
5º Se quita el globo del embudo con mucho cuidado y le hacemos un nudo fuerte para que el arroz no se salga.
6º Cogemos las tijeras y la cuerda y cortamos un trocito no muy largo. Envolvemos el globo en dos vueltas de cuerda y le echamos un buen nudo.
7º Cogemos otro globo y con las tijeras cortamos la boquilla y la parte de atrás.
8º Metemos el globo ya cortado e intentamos tapar la boquilla del globo lleno de arroz.
9º Después de todo eso, cogemos las cintas para decorar. Las cortamos y le hacemos un fuerte nudo para que cuando la lancemos no se caiga.
10º Una vez que hayamos hecho el nudo, nuestra carioca esta ¡lista para jugar!
Hecho por María Antúnez. 4ºB
CÓMO HACER MARIONETAS
Materiales
- Un calcetín inservible.
- Dos plantillas.
- Dos ojos de mentira o botones.
- Un rotulador permanente.
- Una tira de tela roja.
- Hilo y aguja.
- Pegamento de tela.
Pasos
1º Pintar con el rotulador permanente un círculo pequeño en los botones y los dejamos a en un lado.
2º Coser las plantillas al calcetín .
3º Cogemos los botones pintados y los cosemos al calcetín en la parte de los dedos del pie, o si has cogido ojos, los pegas con el pegamento de tela.
4º Cosemos la tira justo en medio de los dos ojos, pero debajo.
5º Decorar tu marioneta pegando cosas que te gusten con el pegamento de tela.
6º Meter la mano con el pulgar en la zona del talón y el resto en la zona de los dedos y ...
¡A JUGAR !
Hecho por Belén Mediavilla. 4º B
- Un calcetín inservible.
- Dos plantillas.
- Dos ojos de mentira o botones.
- Un rotulador permanente.
- Una tira de tela roja.
- Hilo y aguja.
- Pegamento de tela.
Pasos
1º Pintar con el rotulador permanente un círculo pequeño en los botones y los dejamos a en un lado.
2º Coser las plantillas al calcetín .
3º Cogemos los botones pintados y los cosemos al calcetín en la parte de los dedos del pie, o si has cogido ojos, los pegas con el pegamento de tela.
4º Cosemos la tira justo en medio de los dos ojos, pero debajo.
5º Decorar tu marioneta pegando cosas que te gusten con el pegamento de tela.
6º Meter la mano con el pulgar en la zona del talón y el resto en la zona de los dedos y ...
¡A JUGAR !
Hecho por Belén Mediavilla. 4º B
CÓMO HACER TROLLS
1º Cogemos uno de los lápices y una plastilina que se seque pronto.
2º Se le da forma a la plastilina montada en el lápiz.
3º La forma será la de un trolls.
4º Cuando hayas acabado se deja secar.
5º Después calentamos la pistola de silicona.
6º Con ella se le pegan los ojos móviles.
7º Se decora el pelo con un lazo o alguna otra cosa.
8º Se deja en un sitio reservado y con ambiente normal.
Hecho por Alba García. 4ºB
2º Se le da forma a la plastilina montada en el lápiz.
3º La forma será la de un trolls.
4º Cuando hayas acabado se deja secar.
5º Después calentamos la pistola de silicona.
6º Con ella se le pegan los ojos móviles.
7º Se decora el pelo con un lazo o alguna otra cosa.
8º Se deja en un sitio reservado y con ambiente normal.
Hecho por Alba García. 4ºB
Suscribirse a:
Entradas (Atom)